
Palmer Monicon M G2 Silver
Controlador de monitores pasivo
Palmer Monicon M es un controlador de volumen analógico pasivo de formato compacto, diseñado para proporcionar control preciso y acceso directo en configuraciones de estudio ver...
Ver más
¿Quieres crearte tu propio pack?
Pincha aquí.
88,00€
¿Lo has visto más barato?
Consíguelo desde 22,00€ al mes financiando con
Entrega en 4/8 días
Stock disponible en almacén externo
Gastos de envío: 9,99€
Ver condiciones
Garantía de 3 años
Sumas 2,64€ a tu monedero
ref. 29910
Paga en 3 plazos sin intereses
- Detalles
- Completa tu compra con...
- Configura tu pack
Características
- Controlador de volumen para monitores de estudio
- Formato compacto para estudios de proyectos y configuraciones multimedia
- Ruta de señal de audio analógica sin latencia
- Rueda de control grande y precisa
- Interruptores específicos para MONO, DIM y MUTE
- Tipo: pasivo
- Número de canales: 1
- Conector de entrada: 2 x XLR-TRS 1/4" combo balanceado, 1 x TRS 1/8"
- Impedancia de entrada (simétrica): 20 kΩ
- Min. SNR (< 1% THD, 1 kHz, unity, A-weighted): 112 dB
- Conector de salida: 2 x XLR-TRS 1/4" combo balanceado, 1 x TRS 1/8"
- Nivel de salida máx. (<1 % THD, 20 Hz – 20 kHz): 20 dBu
- Relación señal/ruido SNR (AES17): > 115 dB
- Material: plástico, chapa de acero, con recubrimiento en polvo
- Diseñado en Alemania
- Medidas: 160 mm x 62 mm x 106 mm
- Peso: 480 g
- Color: plata
Descripción
Palmer Monicon M es un controlador de volumen analógico pasivo de formato compacto, diseñado para proporcionar control preciso y acceso directo en configuraciones de estudio versátiles. Gracias a su arquitectura sin alimentación eléctrica, permite la gestión del nivel de audio sin introducir latencia ni alterar la integridad de la señal original.
Conectividad profesional y versátil
El dispositivo admite múltiples configuraciones de entrada y salida. La entrada estéreo puede realizarse mediante conectores combinados balanceados XLR/TRS o a través de una entrada mini jack de 3,5 mm, lo que permite la conexión directa con interfaces de audio, ordenadores, y dispositivos móviles. La salida ofrece flexibilidad similar, disponible en XLR balanceado y en formato mini jack, facilitando su uso tanto con monitores de estudio profesionales como con sistemas de altavoces compactos.
Control analógico de alta precisión
El núcleo operativo controlador de monitores de estudio se basa en un potenciómetro rotativo de gran tamaño, que ofrece una regulación del nivel extremadamente precisa y libre de pérdidas. Este control manual permite una respuesta progresiva y detallada, adecuada para ajustes finos en entornos de edición, mezcla o postproducción.
Funciones de monitoreo integradas
Incluye tres botones físicos dedicados para la gestión de la señal en tiempo real:
MONO, para comprobar la compatibilidad monoaural de la mezcla.
DIM, que permite atenuar el nivel de salida de forma inmediata sin perder la referencia.
MUTE, para silenciar por completo la señal de salida de forma instantánea.
Estas funciones brindan un control ágil y directo sobre el entorno de monitoreo, sin depender de software o ajustes del sistema operativo.
Ruta de señal completamente analógica
El diseño pasivo garantiza un flujo de señal puramente analógico y sin latencia, eliminando cualquier tipo de procesamiento digital o conversión que pudiera afectar la calidad del audio. Esto asegura una reproducción exacta del contenido sonoro original en todo momento.
Completa tu compra con...
Comentarios
Características
- Controlador de volumen para monitores de estudio
- Formato compacto para estudios de proyectos y configuraciones multimedia
- Ruta de señal de audio analógica sin latencia
- Rueda de control grande y precisa
- Interruptores específicos para MONO, DIM y MUTE
- Tipo: pasivo
- Número de canales: 1
- Conector de entrada: 2 x XLR-TRS 1/4" combo balanceado, 1 x TRS 1/8"
- Impedancia de entrada (simétrica): 20 kΩ
- Min. SNR (< 1% THD, 1 kHz, unity, A-weighted): 112 dB
- Conector de salida: 2 x XLR-TRS 1/4" combo balanceado, 1 x TRS 1/8"
- Nivel de salida máx. (<1 % THD, 20 Hz – 20 kHz): 20 dBu
- Relación señal/ruido SNR (AES17): > 115 dB
- Material: plástico, chapa de acero, con recubrimiento en polvo
- Diseñado en Alemania
- Medidas: 160 mm x 62 mm x 106 mm
- Peso: 480 g
- Color: plata
Descripción
Palmer Monicon M es un controlador de volumen analógico pasivo de formato compacto, diseñado para proporcionar control preciso y acceso directo en configuraciones de estudio versátiles. Gracias a su arquitectura sin alimentación eléctrica, permite la gestión del nivel de audio sin introducir latencia ni alterar la integridad de la señal original.
Conectividad profesional y versátil
El dispositivo admite múltiples configuraciones de entrada y salida. La entrada estéreo puede realizarse mediante conectores combinados balanceados XLR/TRS o a través de una entrada mini jack de 3,5 mm, lo que permite la conexión directa con interfaces de audio, ordenadores, y dispositivos móviles. La salida ofrece flexibilidad similar, disponible en XLR balanceado y en formato mini jack, facilitando su uso tanto con monitores de estudio profesionales como con sistemas de altavoces compactos.
Control analógico de alta precisión
El núcleo operativo controlador de monitores de estudio se basa en un potenciómetro rotativo de gran tamaño, que ofrece una regulación del nivel extremadamente precisa y libre de pérdidas. Este control manual permite una respuesta progresiva y detallada, adecuada para ajustes finos en entornos de edición, mezcla o postproducción.
Funciones de monitoreo integradas
Incluye tres botones físicos dedicados para la gestión de la señal en tiempo real:
MONO, para comprobar la compatibilidad monoaural de la mezcla.
DIM, que permite atenuar el nivel de salida de forma inmediata sin perder la referencia.
MUTE, para silenciar por completo la señal de salida de forma instantánea.
Estas funciones brindan un control ágil y directo sobre el entorno de monitoreo, sin depender de software o ajustes del sistema operativo.
Ruta de señal completamente analógica
El diseño pasivo garantiza un flujo de señal puramente analógico y sin latencia, eliminando cualquier tipo de procesamiento digital o conversión que pudiera afectar la calidad del audio. Esto asegura una reproducción exacta del contenido sonoro original en todo momento.