Financia hasta 12 meses a 0% TAE* con Cetelem
Aprovecha esta gran oportunidad de poder financiar tu compra hasta 12 meses a 0% interés con Cetelem.

Mattihas R. Penzel 4/4 ACARCEPRGP
Arco para violonchelo de madera
Arco de taller de escogida madera de Pernambuco, material muy popular en la fabricación de arcos desde finales del siglo XVIII y que posee la combinación perfecta de fuerza, ela...
Ver más
803,00€
¿Lo has visto más barato?
Consíguelo desde 66,92€ al mes financiando con
Simula financiación con Cetelem
Entrega en 2/4 días
Stock disponible en almacén externo
Envío gratis
Ver condiciones
Garantía de 3 años
Sumas 24,09€ a tu monedero
ref. 23514
Paga en 3 plazos sin intereses
Consíguelo desde 200,75€ al mes financiando con
Características
- Arco para violonchelo de madera
- Madera de Pernambuco de alta calidad
- Vara octogonal
- Nuez de ébano revestida con ojo simple
- Crin natural
- Botón de tres piezas
- Montado en plata
Descripción
Arco de taller de escogida madera de Pernambuco, material muy popular en la fabricación de arcos desde finales del siglo XVIII y que posee la combinación perfecta de fuerza, elasticidad y capacidad de respuesta. Este arco está fabricado bajo altos estándares de calidad en el atelier Penzel en Ostrach (Alemania), donde varias generaciones han seguido las técnicas del fundador Emil Max Penzel, y que han llegado hasta la actualidad, satisfaciendo todas las necesidades posibles con respecto al diseño, trabajo de artesanía y acabado
Comentarios
Características
- Arco para violonchelo de madera
- Madera de Pernambuco de alta calidad
- Vara octogonal
- Nuez de ébano revestida con ojo simple
- Crin natural
- Botón de tres piezas
- Montado en plata
Descripción
Arco de taller de escogida madera de Pernambuco, material muy popular en la fabricación de arcos desde finales del siglo XVIII y que posee la combinación perfecta de fuerza, elasticidad y capacidad de respuesta. Este arco está fabricado bajo altos estándares de calidad en el atelier Penzel en Ostrach (Alemania), donde varias generaciones han seguido las técnicas del fundador Emil Max Penzel, y que han llegado hasta la actualidad, satisfaciendo todas las necesidades posibles con respecto al diseño, trabajo de artesanía y acabado