¡Ahorra con tu saldo monedero!
Utiliza tu saldo monedero y aplica más descuento del habitual en este artículo. Solo tienes que loguearte con tu cuenta para poder utilizarlo. ¡A por ello!
Gliga Gems II 15,5''
Viola de estudio avanzado
La viola Gliga Gems II ha sido fabricada artesanalmente en Rumania con maderas procedentes de los Montes Cárpatos, concretamente del Valle Italiano, donde es sabido que Antonio ...
Ver más
327,00€
¿Lo has visto más barato?
Consíguelo por 315,00€ ajustado por luthier
Consíguelo desde 81,75€ al mes financiando con
Entrega en 2/4 días
Stock disponible en almacén externo
Envío gratis
Ver condiciones
Garantía de 3 años
Sumas 9,81€ a tu monedero
ref. 18807
Paga en 3 plazos sin intereses
Simula financiación con Cetelem
Características
- Fondo y aros de arce ligeramente rizados
- Diapasón de ébano
- Perfil incrustado
- Clavijas, barbada y botón de ébano
- Cordal de ébano
- Barniz al aceite
- Acabado mate antiguizado
- Disponible: 16'5", 16", 15'5", 15", 14"
Descripción
La viola Gliga Gems II ha sido fabricada artesanalmente en Rumania con maderas procedentes de los Montes Cárpatos, concretamente del Valle Italiano, donde es sabido que Antonio Stradivari escogió algunas de las maderas usadas para sus instrumentos.
Gliga fabrica todos sus instrumentos artesanalmente desde el primer vaciado de maderas hasta el acabado final, usando mayoritariamente barnices al aceite en finas capas hasta conseguir una gran transparencia. El acabado final antiguizado aporta un gran calidez al aspecto del instrumento. La fuerza y precisión del sonido, hace que este modelo resulte adecuado para un uso intensivo en las escuelas de música para estudiantes de nivel intermedio
Comentarios
Características
- Fondo y aros de arce ligeramente rizados
- Diapasón de ébano
- Perfil incrustado
- Clavijas, barbada y botón de ébano
- Cordal de ébano
- Barniz al aceite
- Acabado mate antiguizado
- Disponible: 16'5", 16", 15'5", 15", 14"
Descripción
La viola Gliga Gems II ha sido fabricada artesanalmente en Rumania con maderas procedentes de los Montes Cárpatos, concretamente del Valle Italiano, donde es sabido que Antonio Stradivari escogió algunas de las maderas usadas para sus instrumentos.
Gliga fabrica todos sus instrumentos artesanalmente desde el primer vaciado de maderas hasta el acabado final, usando mayoritariamente barnices al aceite en finas capas hasta conseguir una gran transparencia. El acabado final antiguizado aporta un gran calidez al aspecto del instrumento. La fuerza y precisión del sonido, hace que este modelo resulte adecuado para un uso intensivo en las escuelas de música para estudiantes de nivel intermedio
